Grupos Electrógenos para Hospitales

El costo que puede tener un apagón de unos pocos minutos en un hospital, puede medirse en términos económicos. Pero el costo más alto, es el de la seguridad de los pacientes, y su magnitud no puede ser cuantificada. Los hospitales y centros de emergencias demandan grupos electrógenos además de eficaces, infalibles, un suministro de emergencia que garantice la continuidad en el abastecimiento eléctrico ante cualquier falla en la red. De ello dependerá el funcionamiento de los equipos quirúrgicos, la monitorización de los pacientes o  la medicación electrónica automatizada. En caso de que se produzca un corte en la red de distribución de energía, los grupos electrógenos deben poder ofrecer todas las garantías para arrancar a tiempo y así afectar lo menos posible la actividad en quirófanos, bancos de pruebas, o laboratorios.



Los grupos electrógenos HIMOINSA garantizan  respuesta en diez segundos, al 100% de carga.

Eso significa que serán capaces de proveer la totalidad de la potencia necesaria en ese tiempo y respondiendo así a la seguridad exigible por cualquier centro hospitalario para su normal funcionamiento. Además ofrecen la posibilidad de sincronizar con la red eléctrica, trabajando varios grupos en paralelo.

Soluciones energéticas para hospitales



La naturaleza de estas instalaciones, precisa en muchas ocasiones de un complejo desarrollo de ingeniería para adaptarse a las necesidades técnicas e incluso legales.
Como ejemplo, para El Instituto Hospital Universitario de Estrasburgo, Francia, HIMOINSA ha suministrado dos grupos electrógenos de 1.550kVA que trabajan sincronizados con dos redes diferentes. 

Para asegurar la continuidad en el suministro, los dos generadores arrancan sincronizados y llegan al 100% de la carga a los 10 segundos, pero sólo uno de ellos sigue funcionando en emergencia una vez que está garantizado el suministro de energía de este centro de última generación en cirugía guiada por imagen.


HIMOINSA ha suministrado 12 grupos electrógenos en stand-by para alimentar la infraestructura del nuevo hospital más grande de Ecuador, ubicado en Los Ceibos, al norte de la ciudad más poblada del país.


Instituto Hospital Universitario, Estrasburgo (Francia). Los sistemas de control son redundantes con dos centrales en cada grupo, de modo que, en caso de falla en alguna de ellas, el funcionamiento de los grupos electrógenos estará asegurado.


El bienestar de los pacientes es la prioridad de cualquier centro sanitario. Esto también contempla ciertos límites de contaminación acústica a los que han de someterse también los grupos electrógenos.

Dada la sensibilidad de los espacios hospitalarios, HIMOINSA realiza con cada proyecto un riguroso estudio de las necesidades de insonorización de los grupos electrógenos, así como de las salas en las que se instalan los equipos, para garantizar las mínimas emisiones acústicas.