Grupos Electrógenos para Data Centers

¿A cuánto equivalen diez segundos? Exactamente a la sexta parte de un minuto, quizá un retraso socialmente aceptable para una cita o una eternidad para quien espera una ambulancia. ¿Cuántas acciones cambian de dueño en la Bolsa en cuestión de segundos? ¿Cuántos trenes se pierden? Toleramos diez segundos en la fila del cajero de un supermercado pero no perdonamos ni uno en la carga de la página de una tienda online.


La energía debe continuar

La caída de un servidor por una simple interrupción en el suministro eléctrico puede detener la actividad de una empresa entera y convertir unos inocentes minutos de corte en cuantiosas pérdidas económicas. Las grandes empresas de comercio electrónico se encuentran en permanente búsqueda de soluciones para este gran problema: cómo garantizar un suministro de energía infalible que no ponga en riesgo la exorbitante cantidad de datos necesarios para hacer su trabajo. Por ello, todos los grandes ecommerce internacionales se han equipado con potentes grupos electrógenos como fuente de suministro en emergencia que respondan cuando, por remota que sea la posibilidad, la red eléctrica sufra cualquier fallo porque la energía debe continuar.




En linea con el crecimiento de la aplicación Data Center, la industria de la generación de energía ha adaptado su oferta de productos de acuerdo a las particularidades de estas instalaciones ofreciendo grupos electrógenos específicamente diseñados para un Data Center, los cuales son dimensionados de acuerdo a la declaración de potencia DCP (Data Center Power) cumpliendo con la normativa que los regula. El Uptime Institute es el reconocido organismo internacionalmente para especificar y certificar cómo deben estar diseñadas las instalaciones donde se emplazará un Data Center. 



De acuerdo a su disponibilidad, se clasifica las instalaciones en cuatro niveles: Tier I, II, III, IV. El factor que determina si una instalación se encuentra en uno u otro nivel es precisamente el número de fuentes disponibles de suministro continuo y de fuentes de suministro en emergencia. HIMOINSA ofrece equipos específicamente diseñados y adaptados a las particularidades de estas instalaciones, dimensionados según la declaración de potencia DCC (Data Center Continuous)  y que cumplen con la normativa que los regula. Grupos electrógenos diésel con duración ilimitada de horas de operación, sin restricciones sobre el factor de carga variable promedio. 



Series Data Center


Cuanto más críticos e imprescindibles sean los datos que almacena un CDP (Centro de Procesamiento de Datos), más seguro deberá ser el suministro eléctrico que lo alimenta.
Por eso, los grupos electrógenos HIMOINSA destinados a estos proyectos pueden incorporar un sistema redundante de arranque: eléctrico e hidráulico o eléctrico y neumático, que asegura al 100% el arranque del motor.
 



Su respuesta es sumamente rápida gracias a las resistencias de precaldeo con bomba. El agua se mantiene a una temperatura mínima de 40ºC y así el grupo electrógeno es capaz de arrancar en diez segundos. ¿Qué valor tienen esos diez segundos para una empresa cuyo principal negocio depende de la disponibilidad de esos datos?  

El usuario actual de Internet, impaciente, poco dado a las segundas oportunidades, tiene a su alcance  todas las opciones posibles de compra que le ofrece un mercado global e hiperconectado como él. Las empresas capaces de adaptarse a esa demanda de información y servicio inmediatos, sin demoras ni cortes durante el proceso, sumarán puntos en la imagen que proyectan sobre sus clientes y potenciales clientes.




El motor para este tipo de aplicaciones deberá contar con un regulador electrónico de velocidad para poder alcanzar rápidamente condiciones favorables de tensión y frecuencia cuando una falla en la red demande su arranque y una vez estabilizados estos parámetros mantenerlos así mientras esté en funcionamiento. 

                                 






Toda la industria en torno a los data center ha crecido de manera exponencial en los últimos años. Comercios, bancos, la industria del entretenimiento e incluso las administraciones públicas, que han apostado por la digitalización de casi todos sus procesos, cuentan ya con sus propios Data Center y un grupo electrógeno que asegure que toda la información que allí guardan estará siempre segura y siempre disponible.